post

Proyecto. Se contempla la ejecución de charlas de educación ambiental ciudadana en colegios y organizaciones sociales para generar conciencia respecto al cuidado y conservación del medio ambiente.

 

Linares. Con una masiva asistencia por parte de la comunidad de Achibueno, se realizó el lanzamiento del Fondo de Protección Ambiental (FPA) del Ministerio del Medio Ambiente «Recuperación de riberas con alta afluencia de público mediante plan de higienización y educación sobre el cuidado de éstas en escuelas primarias y secundarias», el proyecto adjudicado por la agrupación Conciencia Ecológica (Coeco) de Linares y el que será implementado en distintos balnearios del Santuario de la Naturaleza Cajón del Río Achibueno.

La ceremonia encabezada por la gobernadora provincial, Claudia Aravena, junto a la seremi del Medio Ambiente, María Eliana Vega, contó además con la participación del seremi de Energía, Vicente Marinkovic, representantes de la Municipalidad de Linares y estudiantes de escuelas primarias y secundarias de la zona.

Durante el encuentro la agrupación Conciencia Ecológica (Coeco) de Linares, reafirmó la importancia de adjudicarse este FPA por un monto de 5 millones de pesos.

Se trata de recursos entregados por el Ministerio del Medio Ambiente y que aportan directamente a la protección y conservación de la biodiversidad del Santuario de la Naturaleza Cajón del Río Achibueno, por medio del manejo sustentable de residuos en los sectores de Pejerrey, Embalse Ancoa, Vega de Salas y Peñasco, lo que contribuirá al saneamiento de los balnearios populares del Santuario de la Naturaleza.

Proteger sus territorios

«El Fondo de Protección Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente está orientado para que las comunidades puedan acceder a recursos para trabajar y proteger sus territorios. El FPA de la agrupación Conciencia Ecológica, contribuirá a concientizar y educar a la población de Linares para el cuidado y la conservación del Santuario de la Naturaleza Cajón del Río Achibueno, que es la única subcuenca en la Región del Maule con características únicas, prístinas y no intervenidas», resaltó la seremi María Eliana Vega.

Por su parte, la gobernadora de Linares, aseguró que «dijimos cuando se declaró Santuario de la Naturaleza no queríamos que solo se estableciera una placa que señalara que es un santuario, si no que debíamos trabajar de manera asociada distintos proyectos que nos permitiera potenciar nuestra precordillera. Y sin duda este proyecto de protección al medio ambiente beneficia y fomenta el turismo entorno al Cajón del Río Achibueno», dijo la jefa provincial.

El proyecto FPA contempla la ejecución de charlas de educación ambiental ciudadana en colegios y organizaciones sociales para generar conciencia respecto al cuidado y conservación del Medio Ambiente. Además se impulsará promover los hábitos y buenas prácticas en la población y turistas, con el fin de propiciar el desarrollo sustentable de la zona por medio del involucramiento de la ciudadanía en la gestión ambiental local y así reducir la contaminación por residuos en las riberas del río Achibueno.

28 de septiembre de 2015. Diario La Prensa de Curicó.