Fecha y Hora: Sábado 23 de Abril desde las 9:00 hrs.
Lugar: Bus de salida desde la Casa del Deporte de la Universidad de Concepción.
Costo: Sin costo previa inscripción.
Consultas e Inscripciones: acastill@udec.cl
Sitio Web: http://santuarionaturalezapeninsulahualpen.cl/1023-2/
— — — — — — — — — —
Para conmemorar el Día internacional de la bicicleta y en el contexto del Proyecto FPA “Recuperación de ecosistemas terrestres y humedales del Santuario de la Naturaleza Península de Hualpén”, el centro EULA de la Universidad de Concepción, la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente de la Región del Biobío y la ONG Mascleta, han organizado la CicloCaminata por el Santuario de la Naturaleza Península de Hualpén.
La CicloCaminata en el Santuario es una invitación a descubrir los fascinantes ecosistemas que en él se encuentran y a conocer y disfrutar su enigmática biodiversidad a través de un circuito que combina cicletada, caminata e interpretación ambiental.
El Circuito se inicia en bicicleta en Caleta Lenga, sigue por un camino interior que bordea el Humedal Lenga, continua por camino que lleva hacia el Parque Pedro del Río Zañartu para finalizar la cicletada en la entrada del Parque Botánico de la Universidad de Concepción. En este lugar, se inicia una caminata alrededor de la Laguna Verde y su fascinante bosque nativo, a través de la cual se descubrirán ecosistemas espectaculares que constituyen parte del Santuario de la Naturaleza Península de Hualpén.
La CicloCaminata no tiene costo para los participantes pero sí presenta cupos limitados (30 personas). Requiere inscripción y considera transporte para trasladar a los participantes y sus bicicletas hasta el Santuario y su retorno a Concepción. También es necesario llevar una “colación de marcha” durante el recorrido y seguir las recomendaciones de “qué llevar”, indicadas más adelante.
Respecto al transporte, estará en el punto de encuentro, ubicado en la Casa del Deporte de la UdeC, y para su regreso esperará en el parque Botánico de la Universidad de Concepción.
Para más información visita: http://santuarionaturalezapeninsulahualpen.cl/1023-2/
Fuente: www.agendabiobio.cl